ERMITA  DE  S.MARTÍN  DE  LA VAL DE ONSERA

 Horario: Ida y vuelta 5 horas 

 Desnivel: 500 metros, Recorrido medio-alto por senderos. Cuidado en el tramo de las clavijas y en el descenso a la Ermita

 Gestación: 16 semanas

        Salimos de Zaragoza, con el día bastante gris, en esta ocasión vamos Chivuti, Luis, Marta (la protagonista, ya de 16 semanas) y José.

            Para llegar hasta aquí, pasamos Huesca, dirección Barbastro, tomamos desvío hacia Loporzano. Ya en esta carretera, dejamos a la derecha el pueblo de Loporzano, seguimos, desvío a izquierda hacia Barluenga y San Julián de Banzo. Pasamos Barluenga y luego en una gran curva, desvío a derecha, Bascula y San Martín. Recorremos 150 metros de pista y nuevo desvío, donde unos carteles nos indican a derecha San Martín, recto Peña Aman. Cogemos pues a derecha y todavía podemos seguir un poco mas con el coche, hasta un ensanchamiento o dejarlo junto a los carteles. Desde el ensanchamiento vemos camino que sale a la derecha y que se introduce en el barranco, andamos por él y hacia la derecha durante 20 metros aproximadamente y vuelve el sendero, a salir del barranco, ahora por la otra orilla y más tarde de nuevo vuelve a utilizar el barranco. Dependiendo la época puede haber alguna poza. Cuando el barranco empieza a encajonarse viendo las paredes muy altas y con los buitres merodeando por encima de nuestras cabezas, es el momento de salir del barranco por la derecha (izquierda orográfica).

 

TRAMO  ENCAJONADO

         Indicado por un cartel, seguiremos dirección San Martín, si siguiésemos recto iríamos a parar a la salida del barranco que se puede descender mediante rapeles y nos toparíamos con alguno de ellos. Iremos por sendero rodeado de bojes y carrascas, pequeño tramo encajonado con posible agua corriendo por él. Empieza a ascender  y de nuevo desvío, recto a los Campos de Ciano, nosotros iremos a la izquierda, seguimos ascendiendo por camino muy bonito. Llegamos muy cerca de la pared y encontramos una placa conmemorativa. Aquí tenemos dos opciones:

        - Seguir por la izquierda pegados a la pared, con pequeños resaltes y luego tramo con sirga y barandillas de hierro, que por una corta aunque fuerte rampa llega a la zona superior (más corta)

        - o continuar por el camino de la derecha que va por la parte baja del valle, para ir subiendo suavemente hasta la parte final, que se sube por continuadas lazadas, alguna de ellas empinada, (más larga). Y que va a dar a la parte superior igual.

        Nosotros optamos subir por las clavijas y bajar por el camino largo.

        Indicar que Marta en la zona de las clavijas, tuvo alguna subida de pulsaciones. Se controla las pulsaciones que mide por medio de un pulsómetro, ya que leyó que no era conveniente el superar las 140. Esta al ser una zona con algún paso de potencia, tuvo que pararse en numerosas ocasiones.

        Desde la parte superior solo queda bajar durante unos 20 minutos hasta el barranco, por un sendero que no llega a complicarse pero en el cual hay que ir con cuidado ya que resbala en algún tramo y tiene piedra suelta y tras una pequeña remontada a la derecha llegar a la escondida y recóndita Ermita, la cual esta localizada en un pequeño circo cerrado y acompañada de una pequeña cascada.

         No es una excursión complicada, pero si un poco larga y la embarazada que la realice, tiene que estar acostumbrada a andar en todo tipo de terreno. Suerte y a disfrutar del paisaje.

PINCHA EN EL CROQUIS PARA AMPLIAR

 

 

volver a Rutas para embarazadas volver a página LOS VIAJES DE MARTA Y JOSE