PARQUE NATURAL DE TEJERA NEGRA
Horario:
Ida y vuelta 4 horas
Desnivel: 300 metros, Recorrido fácil por caminos y senderos Gestación: 17 semanas |
Para llegar desde el albergue tuvimos primero que ir a Majaelrayo, para luego por la parte alta del pueblo salir por una pista de tierra blanca que va hasta Cantalojas. La pista es muy buena para ir con el coche, pero tenemos que tener cuidado con los agujeros que hay. Se sube a un primer collado, bajamos, un segundo collado y hasta un tercero, cruzaremos el Río Sorbe y ya llegamos a un edificio que es el Centro de Interpretación. Dependiendo de las fechas en que visitemos el Parque, estará abierto y nos podrán dar toda información necesaria para hacer los distintos recorridos que hay en el Parque Natural. Hasta aquí habremos recorrido unos 20 km de pista. Aquí giraremos a nuestra izquierda, ya que si seguimos rectos iremos al pueblo de Cantalojas. Por esta pista cruzaremos el río Lillas y allí nos desviaremos a la derecha, por peor pista con barro en algún tramo o rodadas, llegaremos hasta una barrera, entonces nos desviaremos a la derecha y en bajada llegando hasta el Parking, donde dejaremos el coche e iniciaremos el recorrido.
El itinerario nos puede durar unas 4 horas en total y debemos seguir en todo momento las marcas blancas, a este sendero se le conoce como "Senda de Carretas"
Salimos de la zona de aparcamiento subiendo por la orilla del río Lillas, a veces nos separaremos un poco del río, iremos cruzando por bosque de pino. Cruzaremos un arroyo que vierte sus aguas al río Lillas, y entonces iremos por una pista mas ancha, poco a poco iremos viendo como aparecen las hayas, seguiremos cruzando varios arroyos, empieza una zona de subidas, hasta que ya iremos llaneando y recorriendo una senda en la cual aparecen carteles informativos con el nombre de la especie. Así llegaremos a la zona más alta del recorrido que es el Collado Hornillo, a partir de aquí iremos bajando siguiendo las fitas del itinerario o las marcas. Sin darnos cuenta llegaremos al rato al parking, habremos hecho un recorrido circular en el que habremos visto multitud de distintos árboles y matorrales. Este recorrido lo realizaron Marta y Mila y mientras los demás subíamos por la pista restringida y tras llegar al Collado Hornillo, bajábamos para recorrer el Valle del río Sorbe casi desde su nacimiento.
volver a Rutas para embarazadas | volver a página LOS VIAJES DE MARTA Y JOSE |