FARALLONES  DEL  RÍO  DUERO (SORIA)

 Horario: Ida y vuelta 3 horas 

 Desnivel: 150 metros, Recorrido fácil por senda, cuidado al bajar hacia San Saturio, recomendable bastones

 Gestación: 15 semanas

    El día realmente fabuloso, soleado y sin aire. Nos viene a buscar JuanPe a la cafetería donde desayunábamos y nos dirigimos por la carretera hacia Zaragoza, cruzamos el Puente sobre el Duero y cogemos desvío a San Saturio.

        San Saturio es una ermita que está a orillas del Duero, es la orilla rodeada de álamos, por la cual el famoso escritor Antonio Machado, daba paseos donde se inspiraba en sus libros y poemas.

        Pasamos por debajo de un arco de la Ermita de San Polo, en el cual pasaremos con cuidado para no rozar el coche. Y ahora tenemos varias opciones, si dejamos el coche en el primer barranco y seguimos su marcada senda, nos llevara a lo alto de las antenas de comunicación. Por aquí podemos desviarnos sin camino marcado hacia la derecha, a coger un poco de altura y allí si que coger la senda que en altura y al mismo nivel nos va a llevar por encima de los meandros que forma el Duero a su paso por Soria. Es curioso la curva que hace el río en su discurrir, ya que nace en los Picos de Urbión y en una gran curva aparece luego en Soria para después irse hacia el Oeste.

         También podemos coger una senda que sale desde el mismo comienzo del barranco y que nos llevara arriba a la senda. O por último podemos coger el siguiente barranco y que por su lecho corre una senda muy marcada y con empinadas rampas por las que podemos subir. Nosotros utilizamos esta para bajar, pero tiene bastante desnivel y con piedras sueltas.

        El desnivel de 150 metros aproximadamente. Podemos andar por arriba durante 1h 30´ y acercarnos a su orilla, para ello, tenemos que desviarnos al cruzar unas torres de alta tensión, y en un cruce irnos a la derecha. Las vistas de todo Soria, de su Castillo, de las Sierras. Interesante la visita de la ermita de San Saturio. Convendría llevar bastones para la bajada.

 

volver a Rutas para embarazadas volver a página LOS VIAJES DE MARTA Y JOSE