SALTO DE LA PORTELLADA Y PEÑAS DEL MASMUT

 

 Horario: Poza del Salt, dependiendo del lugar de salida 

 Desnivel: 20 metros de caída del agua. Recorrido por pista, cuidado si queremos llegar a la poza

 Gestación: 9 semanas

 Horario: Peña del Masmut , 15´ desde el coche hasta el paso complicado

 Desnivel: 150 metros, Recorrido fácil con piedra suelta, pequeño tramo con mucha caída si queremos llegar a la cima de las Peñas. 

 

SALTO DE LA PORTELLADA

EN LA ORILLA DE LA POZA-FONDO SALTO

     En esta ocasión contamos con la compañÍa de Paco y su hijo Oscar de 9 años, Sergio nuestro sobrino de 6 años, Marta y yo.

     Salimos de Alcañiz, dirección Castellón, dejamos el desvío a Calaceite a nuestra izquierda justo al lado de la gasolinera, seguimos un poco mas adelante y ya encontramos la indicación de Valderrobres que tomamos. Pasamos el pueblo de la Fresneda y antes de cruzar el puente sobre el río Tanstavins, nos metemos dirección Rafales, La Portellada. A 1,4 Km desde el puente sale a mano izqda una pista que tomamos. Por esta pista que tiene casi 3 km, iremos siguiendo las indicaciones que ponen "Salto". Aquí podemos dejar el coche donde queramos, al comienzo de la pista, a mitad o recorrerla hasta el final justo hasta la poza.

 

      Llegados a la parte superior y teniendo mucha precaución con el precipicio, podemos admirar el gran desprendimiento que hay en el terreno y que ha formado este Salto de Agua en el río de unos 20 metros de altura. Se puede cruzar el río por una zona de grietas o por un vado de cemento y por pista y más tarde senda, llegar hasta la misma poza.

     Para ir a las Peñas del Masmut, nos tenemos que dirigir a Valderrobres, o sea retrocederemos hasta la carretera y saldremos de nuevo al desvío que habíamos tomado antes de cruzar el puente. Allí iremos a la derecha hasta el pueblo. A mitad de pueblo tomaremos el desvío que marca Pantano de la Pena y por esta carretera llegaremos hasta Peñarroya de Tanstavins. A la entrada se puede visitar la Ermita de la Virgen que fue allí donde comimos el bocata. Luego visitamos el Centro de Interpretación del porcino. Subimos más tarde hasta el pueblo y al llegar al Hotel, sale una calle a la izqda que nos indica Peñas del Masmut.

SALTO DE LA PORTELLADA

SALTO Y POZA DE LA PORTELLADA

PEÑAS DEL MASMUT

SERGIO Y OSCAR-FONDO PEÑAS DEL MASMUT

     Nosotros fuimos hasta la base de las peñas con el coche y luego desde allí en unos 15´ por una senda nos acercamos hasta las paredes. No pudimos llegar hasta la cima de las Peñas con los chavales, ya que hay un paso un poco comprometido y nos quedamos allí admirando los buitres y las paredes de las Peñas, donde intuimos las vías de escalada abiertas por los montañeros. No son grandes excursiones pero si podemos visitar dos lugares preciosos de la Provincia de Teruel.

 

volver a Rutas para embarazadas volver a página LOS VIAJES DE MARTA Y JOSE