CRISTO Y BASÍLICA DE GRAUS

        Hemos estado en Benasque con Gabi, Natalia y Alejandro, Marta y Yo, y ya volvemos a Zaragoza. Entonces decidimos hacer una parada en Graus para visitar la Basílica de la Virgen de la Peña y el Cristo que está en la Peña del Morral . Se puede acceder por un cómodo camino que sale del casco antiguo de Graus, para ello aparcamos en la Plaza y por allí callejeando llegaremos hasta el camino que nos llevara en primer lugar hasta la Basílica y un poco más arriba está el Cristo, desde el que tenemos bellas panorámicas del Valle y del casco urbano.

CONGOSTO DE OLVENA

        Tras pasar el Pantano de Barasona ( Joaquín Costa), y tomando dirección Barbastro-Huesca, cruzaremos un túnel, luego nos encontramos con unas curiosas figuras de hierro. Desde este punto recorreremos  4,4 km, pasaremos junto a una central eléctrica en la derecha y cruzaremos 4 túneles, justo antes de cruzar el quinto túnel, tenemos a mano derecha un ensanchamiento de la carretera  y nos indica un cartel "Puente de la Sierra", dejaremos allí el coche. En 2´ estamos en este puente, en el cual tenemos una vista del río asombrosa, tener cuidado si os asomáis desde el puente para ver el fondo, ya que el muro no es muy alto. Antes de cruzar el Puente tenemos un pequeño camino excavado en la roca que tiene una sirga en la pared, si seguimos por él, acaba en un Puente Mono, que es utilizado por las Empresas de Aventura. Cuidado por estos caminos, las vistas son alucinantes pero la caída puede ser mortal. Cruzando el puente podemos ir a ver el comienzo de la Vía Ferrata del Congosto de Olvena, y varias vías de escalada que hay en este lugar. Continua un camino que si lo siguiésemos nos llevaría al pueblo de Olvena. Este camino se utiliza para regresar tras haber realizado la Ferrata.

CASTILLO DE MONTEARAGÓN

        Y por último, siempre que veía el Castillo de Montearagón, decía : un día tenemos que parar para verlo, pues este día fue el elegido. Nos costo un poco encontrar el camino de acceso ya que no esta marcado.

        Tenemos que tomar el desvío hacia el pueblo de Quicena, que esta poco antes del desvío de Huesca. Entramos al pueblo y llegamos a unos adosados que están a la derecha y desde allí se gira por una pista, para salir a la carretera que da acceso a la base del Castillo. Se puede dar una vuelta completa por fuera al Castillo y también entrar al patio interior. Esta bastante destrozado.

 

 

 

volver a Rutas para embarazadas volver a página LOS VIAJES DE MARTA Y JOSE