MONTE CARO 1364 M
Horario:
Ida y vuelta 3 horas
Desnivel: 350 metros, Recorrido fácil , no muy recomendable la bajada por el tubo Gestación: 9 semanas |
Con un día espléndido, salimos de Alcañiz, Paco, Marta y Yo. Llegamos hasta Tortosa hasta donde nos acompaño un tramo el río Ebro. Al llegar a Tortosa, tomamos dirección Roquetes y cruzamos el pueblo y salimos por la carretera hacia Alfara de Carles, pero antes tomaremos un desvío a la izquierda que nos indica Mont Caro, Els Ports. 20 km, tomaremos esta carretera que serpentea a lo largo de la montaña con varias curvas de herradura. Pasaremos por un monumento a la cabra hispánica, que es posible ver desde la cima como nos ocurrió a nosotros. Llegaremos a un cruce en el cual si vas a la izquierda subirías al Monte Caro por carretera. Y si vas a la derecha entraras en una Urbanización de chalets, nosotros dejamos el coche en el Refugio de Montaña que está a 1110 metros.
Desde el mismo refugio salimos por la carretera hacia la derecha, por las marcas de la Gr, pasaremos por unos chalets a ambos lados, campo de futbito y un restaurante, seguimos por la carretera, en una bajada, sale una pista recta nos encontramos en el Collado Carrasqueta, nos metemos por esta pista y al poco sale senda a la izquierda, seguir en todo momento las marcas rojas y blancas. Iremos por este estrecho sendero que poco a poco entre bosque va ascendiendo hasta el Collado Pallers, con dos grandes rocas. Aquí en el collado se acaban las marcas ya que si las seguimos nos llevarían a Fredes. Entonces nosotros nos vamos a la izquierda para ir por el lomo de la cresta. Alguna rampa pronunciada, para llegar a la zona superior donde desaparecen los árboles. Aquí seguiremos las fitas, ya vemos la cima a lo lejos, pero tenemos que bajar a un collado y luego rodear por la izquierda ya que una gran pared nos corta el acceso. Ahora de nuevo rodeados de pinos, iremos por un pequeño sendero que por la base del pico y en ligero ascenso nos va a llevar hasta la vertical. Varias lazadas nos van a dejar ya a un paso de las antenas que coronan el pico.
Las vistas del Delta del Ebro, Tortosa, el Mar Mediterráneo y la costa son magnificas. También vemos una pareja de cabras muy cerca de la cima. Optamos por bajar por el tubo, es una especie de cortafuegos que han utilizado para meter un tubo. Para coger el inicio del camino seguimos bajando por la carretera hasta un quitamiedos al lado de un refugio, por allí tenemos el comienzo de la bajada.
Yo no recomendaría esta bajada, ya que esta muy mal, con piedra muy suelta y algún pequeño resalte en el cual un traspies nos puede llevar rodando muchos metros. Además el final se pierde entre el bosque.
En la subida tardamos 2 horas en superar los 350 metros de desnivel y en bajar 1h. Luego lo celebramos en el restaurante al lado del campo de futbito.
Si se va a subir y bajar por el mismo camino podemos dejar el coche al acabar el asfalto y ahorrarnos 30´ de pateo por la carretera.
volver a Rutas para embarazadas | volver a página LOS VIAJES DE MARTA Y JOSE |