MASCÚN INFERIOR
Horario:
Ida y vuelta 1 hora solo hasta el comienzo de la via
Ferrata de la Virgen
Desnivel: 100 metros, Recorrido fácil por senda Gestación: 8 semanas |
En esta ocasión estamos de nuevo acompañados de Alejandro que ahora ya tiene 7 meses, Gabi, Natalia, Marta y Yo. Llegamos hasta la localidad de Rodellar, donde aparcamos el coche en la plaza. Tomamos la calle hacia la iglesia y nos vamos a la derecha en bajada por el camino que une Rodellar con las casas del barrio de la Honguera.
Pasamos por delante de las casas y por camino muy marcado vamos a ir llaneando hasta ver el Barranco del Mascún desde lo alto. Bajaremos hasta el barranco por un camino que en sucesivas lazadas nos llevará hasta el río. Podemos ir viendo en las paredes que nos rodean numerosas vías de escalada. Llegados al río, vamos a ir a la derecha remontándolo, primero lo cruzaremos por medio de varias piedras, para más tarde cruzar por un campo. Veremos que el agua mana proveniente de un agujero en la pared, es la surgencia del Mascún. Volveremos a cruzar el río y de nuevo otro cruce del agua que se queda remansada. Ya estamos en el curso del Barranco del Mascún, esta zona ya sin agua. A nuestra izquierda tendremos el Barranco de Andrebot, justo enfrente sale un camino que nos llevaría al comienzo de la Vía Ferrata de la Virgen. Si miramos atrás podremos adivinar en el agujero formado en la pared, la silueta de un delfín. Podemos andar por aquí durante largo rato, e incluso subir por el Camino de la Costera hasta el abandonado pueblo de Otín.
Son multitud las caminatas que podemos hacer por aquí, recomendable llevar palos, para cruzar los arroyos.
Son impresionantes las múltiples, agujas de roca con que nos deleitara el paisaje, Podremos observar la característica aguja de la Cuca Bellosta, la Ciudadela, y multitud de monolitos que forman un paisaje lunar.
volver a Rutas para embarazadas | volver a página LOS VIAJES DE MARTA Y JOSE |