BTT SAGHRO Y DESIERTO MERZOUGA 2007 |
|
|
De nuevo nos vamos al país vecino, Marruecos, para realizar una ruta de varios días, en esta ocasión nos juntamos varios viejos conocidos que da la casualidad que fue aquí donde forjamos nuestra amistad, hace ya nada más y nada menos que 5 años.
Esta vez vamos a pedalear por la zona del Saghro, para ir acercándonos hacia el desierto del Sahara y acabar en las dunas de Merzouga van a ser unos 450 Km en total, aunque algunos los tuvimos que hacer montados en el coche.
Fuimos desde el 27 de Octubre al 4 de Noviembre, 9 días de aventura fantástica
RECORRIDO
27 OCT | ZARAGOZA - MADRID - MARRAKECH | ||
28 OCT | MARRAKECH - TINERHIR | ||
29 OCT | TINERHIR - BAB ALI | 86 KM | 5 HORAS |
30 OCT | BAB ALI - SAOUIA TAFET CHNA | 84.5 KM | 5 H 20 |
31 OCT | SAOUIA TAFET CHNA - TAMEGROUTE | 92.5 KM | 6 H |
1 NOV | TAMRGROUTE - REMELIA | 69 KM + 40 KM (NEUTRALIZADOS) | 5 H 20 |
2 NOV | REMELIA - MERZOUGA | 35KM (NEUTRALIZADOS) + 47 KM | 2H 30 |
3 NOV | MERZOUGA - ERFOUD - MARRAKECH | ||
4 NOV | MARRAKECH - MADRID - ZARAGOZA |
27 OCTUBRE 2007 ZARAGOZA - MADRID - MARRAKECH
Día de Viaje bastante largo. Salimos de Zaragoza a las 5 de la mañana en dos coches alquilados para llegar a Barajas, devolvemos los coches y con las cajas y bolsas de nuestras bicicletas desmontadas, vamos a facturar. Allí nos encontramos con otros componentes del grupo, que venían de Valencia. Trasbordo en Casablanca y a esperar ya que nuestro vuelo lleva retraso. Por fin, con un calorcito muy agradable, llegamos al renovado aeropuerto de Marrakech, que todavía lo tienen en obras. Nos vienen a buscar con una gran furgoneta para cargar bultos y bicis y nos vamos al hotel.
Como en otros viajes, siempre tenemos problemas con el equipaje y nos faltan maletas y a otros la bicicleta. Esperamos que lleguen en el siguiente vuelo, que es además donde vienen los que faltan del grupo. Esperando en el hotel ya aparecen por allí los que faltan con los equipajes extraviados, montamos las bicicletas y vuelta típica por la plaza Djama a El Fna, con la maravillosa Koutubia iluminada. Cenamos cerca de la plaza y tempranito a dormir, que mañana también nos espera un largo día.
28 OCTUBRE 2007 MARRAKECH - TINERHIR
Tenemos un traslado muy largo desde Marrakech hasta Tinerhir, invertimos todo el día para hacer 350 Km. El convoy lo componen dos Land Rover con las bicis y aparejos, 2 Conductores, 1 guía , 1 acompañante y los 10 ciclistas. Lo peor es tener que subir el puerto Tizi N Tishka (2260 m) y claro está bajarlo con todas esas curvas que nos hacen marearnos. Pasamos por Ouarzazarte, Bomalne Dades y por fín Tinerhir, donde llegamos ya anocheciendo. Han sido 350 km y muchas horas. Solo nos queda ojear un poco el pueblo, que ya esta casi todo cerrado y a cenar al hotel Oasis que está en la Avda principal cerca de una gasolinera en el centro del pueblo.
29 OCTUBRE 2007 TINERHIR - BAB ALI 86 KM 5 H
SUBIENDO EL PRIMER PUERTO ANTONIO MARTA ADOLFO Y JAVI |
ENRIC Y MARTA SUBIENDO EL SEGUNDO PUERTO |
![]() JOSE EN LA CIMA DEL PUERTO TIZI TAZEZERT 2300 M |
Bueno esta vez tenemos todo el día para afrontar esta conocida y vieja etapa que ya realizamos en el año 2002. Salimos con el día despejado y algo fresquillo, pero a los pocos kilómetros, en el ascenso del primer puerto, ya nos habíamos quitado manguitos, camisetas largas, etc. La etapa que tenemos que afrontar tiene 3 puertos, están situados en el kilómetro 16-30 y 71 y acabaremos con una gran bajada de 15 kilómetros para llegar al maravilloso lugar de Bab Ali, o la puerta de Ali, donde está situado el albergue rodeado de la nada, solo de rocas, soledad y un paisaje alucinante. Entre bromas la gente comenta si ya estará asfaltada la bajada del último puerto, ya que como hace 5 años estaban los del MOPU marroquí allí trabajando, bueno al final de la etapa lo veremos pero me parece a mi que va a ser que no.
Foto de familia a la puerta del Hotel Oasis y ya salimos de Tinerhir por la carretera dirección Bomalne, camino de la zona montañosa del Saghro. A los 10 km abandonamos la carretera y ya todo pista y caminos, cruzamos algún pequeño riachuelo y casi sin darnos cuenta llegamos al primer puertecillo, donde ya se va viendo como se pica la gente en el momento que la pista pica para arriba. El grupo se estira bastante mas para llegar a la cima del segundo puerto, se sube bien y vas viendo como los compañeros pedalean por las lazadas que tienes mas arriba. Allí comemos dátiles, cacahuetes, bebemos y esperamos al que cierra el grupo que en esta ocasión es Desi, aunque le echa ganas y va a su ritmo.
Ya solo nos quedan unos 20 km para llegar a la localidad de Ikniouin (Km 57) donde pararemos a comer . Son unos kilómetros rápidos por buenas pistas donde alcanzamos velocidad ya que el terreno es bastante llano y el estómago ya nos pide gasolina.
Salimos del pueblo y ya solo nos falta encarar el último puerto. Antes de las primeras rampas, visitamos una pequeña aldea donde fabrican jarras, cajitas y demás adornos y utilizan madera de tuya. Tenemos delante de nosotros el puerto de Tizin-Tazazert (Km 71) no es duro, pero tiene alguna rampa donde nos quedamos un poco enganchados. Javi y yo dejamos a la gente comprando y poco a poco vamos subiendo el puerto, al rato Marta y Adolfo se nos unen y ya subimos con ellos. Miramos todo el rato hacia atrás por si los fieras vienen atacando, pero ni fieras ni ná, sin darnos cuenta ya estamos coronando los 2300 m del puerto. Allí hay un pequeño bar donde nos tomamos un te calentito que nos sienta de miedo. Nos ponemos ropa ya que esta atardeciendo y hace fresquete. Esperamos al grupo y luego ya solo nos queda la bajada. El terreno es espectacular, vamos parando en cada curva para hacer fotos de esta maravillosa zona volcánica que es el Saghro. Nos damos cuenta que el puerto no está asfaltado( jejeje) y por fín en penumbra, llegamos al albergue en las puertas de Alí. Tiene varias habitaciones en las cuales nos distribuimos por roncadores, no roncadores. Agua caliente y baño
30 OCTUBRE 2007 BAB ALI -SAOUIA TAFET CHNA 84.5 Km 5H 20´
SALVA CON UN PALMERAL DE FONDO |
NIÑOS MARROQUIS |
Segundo día de pedaleo y se puede decir que mas duro que el día anterior. Es la etapa de transición entre la zona montañosa del Saghro y el desierto. Salimos de las puertas de Alí con un día espectacular, una tª muy agradable, vamos pegados a un río con unas pistas bastantes malas, pequeña tachuela en el recorrido Km 19, para luego salir a una recta y pisar asfalto durante unos 10 km, en los que hacemos unos relevos para quitarnos el aire y todos juntos pedaleamos en pelotón. Cruzamos un pueblo y al rato ya paramos a comer alrededor del kilómetro 50. El comienzo tras la comida es duro ya que no son buenas pistas y además nos toca subir otro puertecillo que coronamos en el km 73. Las vistas del valle son muy bonitas, hacemos la bajada y ya solo nos queda acercarnos hasta Saouia Tafet que es el pueblo donde vamos a dormir. Los últimos kilómetros tenemos que cruzar una zona de río seca, donde no está muy claro el camino, ya solo nos falta pedalear entre huerta y ya llegamos al pueblo. Esperamos a la entrada y poco a poco, van apareciendo todos los críos del lugar, para pedirnos caramelos, bolis, etc... Cuando el grupo ya se unifica seguimos al coche y nos lleva al albergue. Bonito albergue, aquí lo típico es que sean habitaciones con grandes mantas en el suelo y allí se descansa se duerme y en alguna esquina se habilita el lugar para comer. Tenía duchas de agua caliente.
EL GRUPO ENTRA EN UN PUEBLO |
ANTONIO EN UNA DE LAS SOLITARIAS PISTAS |
31 OCTUBRE 2007 SAOUIA TAFET CHNA - TAMEGROUTE 92.5 KM 6 H
MARTA A LA SALIDA DE UN PUEBLO
|
Etapa dura, por todo, por el clima, por el mal estado de las pistas, por las zonas de dunas, etc...
Tras el desayuno, volvemos por la misma pista del día anterior hasta la zona donde habíamos cruzado el río y allí, ya seguimos por camino nuevo, en el kilómetro 6 pequeña subida del día. La etapa de hoy se caracteriza por pistas muy rectas en las cuales se acumula mucha arena, así que tenemos que ir listos y salirnos de la pista para buscar pequeños caminos en los laterales, por los cuales se mueven las motos y nosotros podemos ir mucho más rápidos, estamos cerca de las dunas de Zagora, y nos vamos a acercar a unas haimas que hay montadas en medio de la nada, para tener algo de sombra y descansar mientras comemos. Llevamos ya 50 km y todavía nos queda mucho tramo. Para salir de las haimas tenemos que empujar la bici casi 5 km entre la arena fina para salir a una pista medianamente buena, en la cual tan pronto vas pedaleando bien, como te encuentras bancos de arena, el matiz de la pista es que esta llena de piedras y te machaca los brazos y todo el cuerpo. Ahora nos toca subir un puerto en el cual el suelo es infernal, mucha piedra gorda, llegados arriba que parece que nunca va a acabar, tomamos las sendas estas que comentaba antes, por las cuales tenemos varios kilómetros en los que vamos volando, ya que el viento nos da a favor. Se está haciendo de noche y los últimos kilómetros los hacemos ya tranquilos, sabiendo que estamos cerca del albergue. Los últimos del grupo llegan ya casi con la luz del frontal encendida.
Hoy estamos durmiendo en la parte baja de una casa donde han habilitado el suelo con mantas, esterillas grandes, en la parte exterior hay una ducha y baño donde hacemos turnos y esperamos a que nuestros conductores nos preparen una suculenta cena.
ENRIC SALIENDO DE LAS HAIMAS |
1 NOVIEMBRE 2007 TAMEGROUTE - REMELIA 69 KM + 40 EN COCHE 5H 20´
Hoy si que va a ser duro, duro, duro el día.
Tenemos una pena muy grande al salir del albergue y ver que el viento que nos había acompañado el día anterior en los últimos kilómetros , ahora ha cambiado de sentido y nos da de frente y además con bastante fuerza. El camino esta bastante bien, pero vamos muy lentos, ya que tenemos que luchar contra el viento. A los 20 km mientras unos íbamos cantando canciones tranquilamente, otros 4 del grupo, iban por delante y en un cruce se han despistado y se van hacia Argelia. En el kilómetro 30 ya nos juntamos todos y cada uno va tirando como puede. Tenemos delante de nosotros multitud de pistas paralelas y vamos cambiando de una a otra para elegir la mejor o coger la rueda del compañero. La gente ya va cansada de tal esfuerzo. En el Km 58 nos adelanta un coche y nos dice que solo quedan 2 kilómetros para comer. El terreno es desolador, solo arena, pistas y paisaje todo igual. Pasamos un albergue pero esta cerrado, tenemos que empujar la bici, ya que pasamos por varios bancos de arena en los que es imposible pedalear. A lo lejos vemos el coche en un pequeño alto, hacia allí nos dirigimos. Al llegar nos dice que sigamos que todavía no hemos llegado. Total que los 2 km se convierten en 11, son las 3 de la tarde y sin comer. Por fín llegamos al albergue comemos y empiezan las discusiones, si no vamos a llegar de día, que lo dejamos y cargamos las bicis, que seguimos un poco mas y que ya tendremos tiempo de cargar. Por las horas que son poco vamos a poder pedalear, así que echamos todo arriba y con el coche nos vamos al Refugio de Remelia. Menos mal que optamos por esta opción y que el conductor se orientaba bien. Estábamos en una planicie, llana en la cual había que cruzar multitud de veces el río y al cruzarlo había unos agujeros de polvo de arena inmensos en los que hasta los Land Rover les costaba pasar. Muy de noche ya llegamos al refugio y en total fueron 40 kilómetros que no se cuanto nos hubiese costado el realizar esos kilómetros pedaleando. Menos mal que en esta ocasión actuó el razonamiento.
PISTAS POR EL DESIERTO |
MAS PISTAS DEL DESIERTO |
2 NOVIEMBRE 2007 REMELIA - MERZUGA 35 KM EN COCHE + 47 KM 2 H 30´
DUNA DE MERZOUGA ENRIC, MARTA, MARIANO, PACO, JAVI Y DESI |
Remelia es un pequeño poblado en el que tienen una zona de
albergue, duchas y lavabo en el exterior. Las mujeres del lugar nos intentaron y consiguieron vender collares, camellos, vestidos, etc..
allí en un momento
montaron un mercadillo solo para nosotros. Nos enteramos que por allí pasaban los
de la Titán Desert ( una carrera que será su tercera edición en el 2008). Al tener las bicis cargadas hicimos los peores kilómetros montados en el coche un total de 35 km, y ya cuando salimos de la zona de arena, descargamos y nos pusimos a pedalear por pistas largas, con numerosos sube y baja en sus primeros 18 km, hasta que salimos a la carretera. Allí ya hablando tranquilamente con unos y con otros y hacemos balance de estos días, vamos agotando y recorriendo estos últimos kilómetros. Paramos en el pueblo de los músicos Ksar El Khamlia (Km 33) y vimos su espectáculo donde tomamos un te, compramos el cd de música y continuamos hasta Merzouga donde paramos a comer (Km 41). Los últimos 6 kilómetros hasta el refugio de Ali el cojo http://www.alielcojo.com, los hacemos teniendo como telón de fondo la maravillosa duna de Merzouga. Acabar en este lujoso lugar con piscina, restaurante, habitaciones de lujo es un colofón maravilloso para esta aventura marroquí. Todavía tuvimos tiempo de darnos un baño, y subir a lo alto de la duna para ver atardecer, acompañado de los chavales del pueblo y todas las motos, quads y coches que con sus ruidosos motores rompían la paz y tranquilidad de la que habíamos disfrutado en el año 2004. Como cambian los tiempos. |
3 NOVIEMBRE 2007 VUELTA A MARRAKECH
Si la ida nos pareció larga, la vuelta que son 500 Km se hizo eterna. Tuvimos que volver a cruzar el puerto y ahora si que llegamos de noche. Las carreteras como no son buenas los desplazamientos se hacen muy pesados y se invierten muchas horas. Cena de despedida del grupo, allí nos encontramos con Mila que en el año 2002 estuvo de médico en la caravana médica y que iba a pasar unos días de relax. Tras la cena alguno se fue a dormir y otros nos fuimos a tomar alguna cerveza a los bares y pubs mas recónditos de Marrakech, he incluso tuvimos alguna aventura con la policía, pero bueno todo concluyo bien, cada uno en su cama.
4 NOVIEMBRE 2007 MARRAKECH - MADRID
Desmontamos las bicis en el hotel, las empaquetamos y por grupos nos vamos yendo al aeropuerto, ya que viajamos en distintos vuelos a España. Ahora tenemos un vuelo directo, el caos en el aeropuerto es increíble y menos mal que vamos con tiempo suficiente, ya que para facturar todos los bultos es un poco costoso y la sombra del over-booking hizo acto de presencia por allí, casi nos quedamos en tierra. Ya solo nos queda el viaje a Madrid y al llegar allí mirar que cinta de recogida nos toca para los grandes paquetes, ya que salen por otro lado y nos tocó esperar casi 40 minutos. Cargamos todo en el coche alquilado y a Zaragoza de vuelta.
Y colorín colorado este viaje se ha acabado
COMPONENTES DEL GRUPO: Mariano Marín, Salvador Caballero, Enric Pons, Paco Lopis, Xavi Cabrejas, Javi Company, Marta Serra, Adolfo Argente, Antonio Cano, Desi Lafuente y José Lacarta
![]() ATARDECER EN LA DUNA |
Si queréis información de esta ruta o de alguna otra que deseéis realizar en Marruecos, podéis visitar la siguiente página
ir al índice btt | ir ir al índice viajes | ir al índice expediciones | ir a página del club |