BAJADA DEL RÍO HUEVA EN BTT
10-11 ABRIL 2010
Continuamos nuestro periplo por la geografía aragonesa, recorriendo el curso de nuestros ríos. En esta ocasión le ha tocado al río Huerva. Para ello nos desplazamos en dos furgonetas de “Hispania” alquiladas hasta la localidad de Fonfría que es donde nace el Huerva a una altura de 1242 m, en la cercana sierra de Cucalón.
Antes de llegar, paramos en Cariñena a repostar gasóleo y también unos huevos fritos por su sitio para llenar el buche. Abandonamos la autovía mudéjar, en la salida de Venta del Cuervo-Ferreruela. Solo nos quedan unos 19 km para llegar a Fonfría.
1ª etapa Fonfria-Herrera de los Navarros 60 km 4 horas
TRACK DE LA ETAPA http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=842397
![]() COMIENZO DE LA RUTA EN EL PUEBLO DE FONFRIA |
Llegados a Fonfría nos cambiamos y comenzamos a bajar por la carretera en dirección a Ferreruela. Dejamos a la derecha la ermita de la Silla y al momento a la izquierda una zona de picnic con fuente donde cargamos agua. Cruzamos rápidamente por el pueblo de Bea , Lagueruela y ya estamos en Ferreruela. Allí tomamos carretera hacia Cucalón y antes de cruzar el río Huerva, tomamos pista entre el río y la vía del tren. Cruzamos por debajo de la vía y al poco llegamos a Villahermosa del Campo, cuna de nuestro compañero Miguel Belanche en la cual recordó sus años jóvenes y nos situó el lugar donde estaba su casa ahora en ruinas. |
Continuamos por pista hasta Badules, salimos del pueblo también por pista y al rato tenemos que salir a la carretera cruzando un campo ya que para vadear el río estaba un poco complicado. Ya estamos cerca de Villadoz, pero no tenemos que entrar en el pueblo. Continuamos por pista y pasamos cerca de Villarreal del Campo donde ya tenemos el primer pinchazo de la jornada. Salimos a la antigua carretera nacional y giramos a la derecha para llegar al cruce con Cerveruela y nos metemos por esta estrecha carretera que en 3 km nos lleva a esa localidad. En Cerveruela la furgoneta se tiene que dar la vuelta, ya que un poco mas adelante camino a Vistabella estan arreglando un puente sobre el Huerva y no pueden pasar coches. Entonces continuamos en este tramo rompepiernas donde tuvimos otros dos pinchazos. Para apagar un poco la sed, nos tomamos un refresco en el bar del pueblo de Vistabella.
Nos quedan ahora 10 km hasta el final de etapa, de los cuales tenemos que afrontar 6.2 km de subida y ascender 225 metros de desnivel por una muy buena pista, ancha y con buen piso. Salimos a la carretera de Luesma a Herrera y nos vamos 1 km hacia la izquierda donde paramos en una zona de picnic a comer de campaña unos bocatas de lomo, embutido, fruta etc…
Solo nos quedaban 2.5 km para llegar a Herrera final de etapa y allí fuimos fraguando la subida a la virgen, ya que todavía quedaba mucha tarde por delante.
SUBIDA A LA VIRGEN DE HERRERA 20 km 1h 50´
TRACK DE LA ETAPA http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=841693
Al final nos fuimos Luismi, Fernando y yo. Para ello nos adelantamos al grupo, llegamos a Herrera y tomamos la carretera al Villar. A 4 km a derecha nos desviamos y ya afrontamos la subida de 8.2 km , para ascender los 530 metros de desnivel para llegar a la Ermita de Herrera. Bonitas vistas de todos los alrededores, mesa interpretativa y bar con albergue. La bajada la hicimos por Valdelafuen que se toma bajando otra vez por el mismo camino y a 2.2 km desde la ermita, en el momento en que el asfalto pasa a ser hormigón, justo en una especie de collado tomamos desvio a la izqda. Rápida, pero mala bajada ya que el suelo tenia mucha piedra suelta. Llegamos a unos 900 m de Herrera y ya nos dirigimos al Albergue municipal cerca del Ayuntamiento y las zonas deportivas donde ya estaba todo el grupo duchado y cambiado. Pequeña vuelta por el pueblo y a cenar viendo el partido Madrid-Barsa.
Habitaciones de 3-6 plazas, con posibilidad de sabanas (2 Euros) y toalla (2 Euros). Dormir 10 Euros, Cena 9 Euros, Desayuno 3 Euros. 976143287
2ª Etapa Herrera de los Navarros-Zaragoza 75 km 4h 45´
TRACK DE LA ETAPA http://es.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=842467
![]() FOTO DE GRUPO EN EL ALBERGUE DE HERRERA |
FOTO EN EL PARQUE DE MUEL CON LA CASCADA
|
Tras el desayuno, sobre las 9 de la mañana nos ponemos en marcha. Nos toca salir del pueblo por la carretera hacia Aguilón. Afrontamos la subida que hay para llegar a la zona alta de los campos. Desde la puerta del Albergue tenemos que rodar por la carretera casi 4 km para llegar a un desvío a la izquierda junto al vertedero y allí abandonamos la carretera para rodar por pistas muy buenas cercanos al Pantano de las Torcas. Cerca de la Paridera de la Ponderosa nos toca una rápida y fuerte bajada hasta la Presa del Pantano. La cruzamos pasamos el tunel y cogemos la pista que por el bosque de pinos nos va a llevar en 4 km al pueblo de Tosos.
Desde Tosos tenemos 6 km hasta nuestro siguiente objetivo la Rinconada de Felino que nos espera el almuerzo de la casa( Es un Restaurante que esta en Villanueva de Huerva). Continuamos por carretera 11 km hasta el pueblo de Mezalocha. Desde allí hasta Muel por pista, entramos en el parque de Muel y nos hacemos una foto en la cascada del Parque. Seguimos por pistas hasta que llegamos a Botorrita, luego a Maria por el paso de los carros. Continuamos camino a Cadrete, y a la altura de la urbanización de Santa Fe cruzamos el huerva y tomamos el carril bici que sale casi en la puerta del Santuario y que nos deja en Cuarte. Pasamos por Valdeconsejo y por la Fuente de la Junquera, donde empezamos a perder ya unidades del pelotón. La gente ya se va hacia sus barrios. Al llegar al Canal cerca del parque es donde tenemos la división mas grande, unos se van hacia Via Hispanidad y solo 6 nos encaminamos hacia la desembocadura el río. Pasamos por el Parque Grande, Clínica Quirón, cruzamos una pasarela por encima del huerva, continuamos hasta cruzarnos con la Avda Goya donde tomamos el carril bici, que seguimos por Camino de las Torres, para llegar donde estaba el canódromo y ya pegado al huerva hasta su desembocadura. Foto final de grupo de los pocos que hemos acabado.
Y ya hemos acabado este reto. Ya estamos pensando en el siguiente que puede ser la bajada del río Guadalope, zona del Maestrazgo, Alcañiz y acabar en el Pantano de Caspe, Mar de Aragón
ir al índice btt | ir ir al índice viajes | ir al índice expediciones | ir a página del club |