PROGRAMACIÓN MULTIAVENTURA CURSO 2003-2004

Croquis de acceso

Croquis Culibillo

Fils cara norte

 

La aproximación desde Riglos es siguiendo la GR y por una pista que pasa junto  unos depósitos de agua, a unos 12 minutos de los depósitos sale un sendero a la derecha que a pocos metros de empezar tiene un cartel visible desde la pista:  Los Arcos - Tornillo - Mirador - Cubilillo. 
   El sendero atraviesa el torrente y llega a otro cruce señalizado seguimos siempre dirección al mirador ganado altura lentamente entre bosque quemado hasta llegar a la pared donde unas clavijas nos indican el inicio de la vía ferrata (45 minutos).

   La vía consiste en dos largos equipados con clavijas y de sirga para asegurarse, el segundo es un poco mas vertical pero no tiene dificultad. El tramo entre los largos es resbaladizo y algo expuesto (no hay sirga), existe una terraza a la izquierda con un flanqueo horizontal por clavijas para pies y manos que da a una senda bastante mala y expuesta que sube también al mirador (no hay sirga ni merece la pena recorrerla).
Al final del segundo largo por un corto trazo de senda empinado llegamos al mirador de los Buitres. (1 hora y 30 minutos en total)
   

    Para el descenso hay varias opciones:


- La mas sencilla y larga es tomar la pista que sale del mirador y en el primer cruce nos desviaremos a la izquierda tomando allí la GR hasta el cuello de S. Román y desde aquí senda a la izquierda sin perder la GR hasta Riglos por la fuente de los Clérigos. (1 h 30 min.).


-Descender por la instalación de rapeles por la misma vía Ferrata.


-Descender por la vía Ferrata de la Peña D. Justo (es la opción mas bonita y   recomendable). Desde el mirador seguimos una senda al norte que inmediatamente termina en un aéreo espolón, nada mas entrar a la derecha vemos un mojón de piedras de donde parte una resbaladiza senda por la que descendemos casi descolgándonos de las ramas pero sin demasiados problemas hasta un cartel que nos indica el desvió a una zona de rapeles y el collado de la Peña D. Justo a donde iremos. Poco mas adelante tenemos ya una sirga para asegurarnos, en el collado hay un paso con cadenas bastante emocionante después una escalera y enseguida la senda que viene de la fuente de los Clérigos por la que podemos regresar a Riglos.

-Descender por la zona de Rapeles: Entrando en el espolón de la opción anterior, justo en el extremo del mismo si buscamos esta la primera instalación de rapel. Hay tres rapeles hasta la senda, no aconsejo hacerlos, las instalaciones están incompletas y rozan mucho las cuerdas. Lo mejor es bajar por la senda anterior hasta el cartel que indica la zona de rapeles, seguimos trazos de senda hasta que esta se esfuma y aparece el vació. Si buscamos encontraremos una sirga de pasamanos que nos lleva a la instalación del primer rapel, aquí si merece la pena rapelar, buenas instalaciones y bien situadas,  4 rapeles largos, encadenados y muy verticales (es necesaria una cuerda de 60 mts. y estar habituado a la sensación de vacío)  por una canal con reuniones exiguas y unas vistas de lo mejor. Ya en la base enseguida confluimos con la senda que viene de la fuente y que nos llevara de vuelta.

 

 

 

PRÓXIMA ACTIVIDAD

ÚLTIMA ACTIVIDAD

PROGRAMA ACTIVIDADES

MULTIAVENTURA 

RAPELL

DESCENSO DE BARRANCOS

EXCURSIONES  RAQUETAS

 VÍAS FERRATAS

ESCALADA EN  ROCA

B.T.T.

DE VERANO

ESQUÍ

ESPELEOLOGÍA

ALTA MONTAÑA 

MAPA WEB EXPEDICIONES ÁLBUM FOTOGRÁFICO INDICE PRINCIPAL EL TIEMPO FORO ENLACES